Tobillera o brazalete de control
de arresto domiciliario
Arresto domiciliario
El grillete o tobillera electrónica de control, es un dispositivo con análisis de comportamiento que permite asegurar la posición de un detenido en un espacio de contención determinado.
Utiliza tres métodos de control simultáneo:
- Sistema GPS.
- Sistema de balizas.
- Medición de distancia un modelo concentrador de información.
Posee diferentes alarmas que aseguran su integridad:
- Batería baja
- Apertura o rotura de la malla (con triple sistema de detención de rotura).
- Analizador de intento de violación (rayos x, deterioro e incisiones de la malla exterior, etc.)
- Rotura de la tabla de identificación única.
- Sensor de hombre vivo (temperatura y campo eléctrico)
Estado normal del dispositivo y nivel de carga de batería.
La comunicación está codificada y encriptada por la técnica del salto de código (code Hopping), mediante el cual los mensajes que contiene la misma información se emitirán de forma completamente diferente. Esto imposibilita su grabación y su reproducción para tratar de “engañar” al módulo concentrador.
Por cuestiones de máxima seguridad, este dispositivo esta sellado y no puede desarmarse sin ocasionar su rotura.
Esto tiene un doble efecto desalentador de manipulaciones:
- Su antitamper evita que pueda rearmarse el equipo luego de la rotura del mismo.
- Las personas que controlan están obligadas a visitar al recluso ante cualquier alarma de rotura, ya que no existe la posibilidad de una falla temporal.

Módulo concentrador
El modulo tiene como función principal monitorear las señales provenientes de la tobillera/brazalete y/o dispositivos de alerta de violencia social, midiendo las variables del entorno y de los periféricos, informando todas estas variables a la plataforma monitoreo.
Entre el modulo concentrador y la plataforma se estable una comunicación que puede realizarse, de acuerdo a las posibilidades del entorno, mediante diferentes tipos de enlaces.
Este dispositivo tiene, además, la capacidad de almacenar toda la información monitoreada. De esta manera actúa como caja negra para auditar los eventos que no fueron transmitidos en casos extremos y donde el sistema de comunicación principal y/o los de BackUp no estén operativos.
